SAN JOSÉ.- El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) nombró este lunes al científico alemán Joachim Von Braun como Embajador de Buena Voluntad por sus aportes hacia unos sistemas agroalimentarios más sostenibles e inclusivos, así como su impulso a la bioeconomía.
El director general del IICA, Manuel Otero, entregó en una ceremonia realizada en Berlín el reconocimiento por fortalecer una transformación basada en ciencia de los sistemas agroalimentarios y sus esfuerzos por la construcción de puentes entre América Latina y el resto del mundo.
«El mundo se encuentra hoy en una coyuntura crítica parece que por fin nos hemos convencido de que el comportamiento habitual, ya no es una opción para las próximas décadas. Si queremos darnos una oportunidad de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) tenemos que hacer frente al desafío de la crisis climática en forma efectiva», afirmó Otero en el marco de la celebración.
Von Braun es profesor de Economía y Cambio Técnológico en el Centro de Investigación y Desarrollo (ZEF) de la Universidad de Bonn, Alemania. Además, es presidente de la Academia Pontificia de Ciencias del Vaticano y miembro de la Academia Nacional de Ciencias Lepoldina, la Academia Alemana de Ingeniería, la Academia de Artes y Ciencias de Renania del Norte y Westphalia, entre otras.
Entre 2020 y 2021 fue presidente del Grupo Científico convocado por el Secretario General de las Naciones Unidas para la Cumbre sobre Sistemas Alimentarios. En esa función lideró un grupo de 50 investigadores de distintos países y focalizó su trabajo en promover que las transformaciones para lograr que los sistemas agroalimentarios sean más sostenibles, inclusivos y equitativos estén basadas en ciencia.
Sus campos de investigación abarcan desde el desarrollo económico y agricultura, nutrición y alimentación hasta bioeconomía, ciencias ambientales y políticas científicas y tecnológicas.
«Felicito al IICA por reconocer la importancia de la bioeconomía en el futuro de la humanidad y de nuestro planeta. El balance entre el crecimiento económico, la conservación ambiental y la cuestión social están en el corazón de la bioeconomía», dijo Von Braun, al agradecer la distinción.
Y agregó que «con el compromiso de Argentina, Brasil y México, los tres miembros latinoamericanos del G20, tenemos una magnífica oportunidad para impulsar la agenda de la bioeconomía a nivel global».
Los embajadores de Buena Voluntad comparten el compromiso con el trabajo del IICA para alcanzar un desarrollo sostenible y equitativo. También, asumen el desafío de unirse a causas que buscan aumentar la conciencia pública sobre la importancia de la seguridad alimentaria y nutricional y trabajan por el desarrollo a través de proyectos relacionados con la bioeconomía, las relaciones de género y juventud y la producción responsable.
EFE/